¿Por qué el diseño optimizado para SEO es lo que necesitas para triunfar con tu web?
Para que tu página genere una gran cantidad de tráfico y visitas, lo que se transformará en futuros clientes, debes tener un diseño web para SEO.
Porque si estás pensando en hacer una web para tu negocio o la que ya tienes ha dejado de ser vintage para convertirse en anticuada, no solo hay que tener en cuenta la estética.
A Google no solo le importan las palabras, que también. Lo que registra es lo cómodo que esté el usuario en tu web. Así que cuanto mejor esté diseñada, mejor vas a posicionar.
¿Sabes cómo hacerlo?
Tabla de contenidos
¿Por qué importa optimizar el diseño web para SEO?
Lo primero, ¿qué es optimizar para SEO?
Optimizar una web consiste en pensar tal y como lo hace Google. Su intención siempre es darle al usuario lo que busca y cada día lo hace una de manera más sofisticada.
No deja de reformular sus criterios. El algoritmo cada vez comprende mejor lo que nos gusta y nuestro comportamiento.
Así que si le das al usuario lo que quiere, en contenido, información y comodidad, Google mejorará tu posicionamiento. Optimizar el SEO es eso, construir o modificar tu web para tener cada vez mejor cara para el buscador.
Esto nos lleva a crear páginas web que faciliten al usuario la navegación para encontrar lo que está buscando.
Que todo esté en el sitio adecuado. Que la web no pese mucho. Que no tarde en cargar. Que las imágenes sean correctas. Que…
Imagínate si es importante el diseño web para posicionar tu página.
¿Qué factores debes tener en cuenta para optimizar el diseño web?
Para que Google te quiera más, debes tener en cuenta estos factores.
Jerarquizar, lo importante siempre hay que resaltarlo
Esto es todo eso que has leído de «las haches» (H1, H2, H3) y nunca entendiste.
Así que ponte las pilas porque la jerarquía de la información sirve para guiar al motor de búsqueda y contarle de qué va tu web, así como para guiar al posible cliente y llamar su atención.
Un diseño web atractivo, que atrape al cliente
Que la imagen es importante a la hora de captar clientes es innegable, pero no lo es todo si no hay quien se entere de lo que estás vendiendo.
Necesitas una web compacta, optimizada, estéticamente atractiva y acorde con tu imagen de marca.
Optimiza las imágenes, que no haya que esperar a que se carguen
Un buen diseño SEO cuenta con imágenes de calidad, pero siempre en un tamaño adecuado y una definición SEO de las diferentes etiquetas y descripciones para que los motores de búsqueda puedan encontrarlas y posicionarlas.
Las notificaciones emergentes están pasadas de moda
Antiguamente no era raro encontrarte con webs llenas de pop-ups, más conocidos como avisos emergentes. Estos no afectan a la velocidad de carga pero sí a la experiencia del futuro cliente. No es cómodo que te interrumpan continuamente la lectura con un anuncio.
Si no quieres perder clientes, corta con los pop-ups.
Piensa bien la arquitectura de tu web
Para una buena arquitectura de tu web antes tienes que traer hechos los deberes del primer apartado, una buena jerarquización de los contenidos.
La estructura de tu web tiene que ser lo más clara posible para ayudar a mejorar su posicionamiento. Una mala elección en el número de páginas o en la distribución de las mismas afecta a la experiencia del lector y al SEO.
Google no perdona una.
No abuses del scroll
Menos es más y el minimalismo extremo está de moda, pero no en internet.
Muchos deciden crear webs de una sola página en la que el scroll puede llegar a durar minutos. Esto no solo es negativo para tu posicionamiento SEO, sino también para la experiencia del posible futuro cliente.
Los motores de búsqueda cuando se encuentran un negocio online en el que todo está mezclado en una sola página se confunden, no saben de qué va la web y les resulta muy difícil asociarlos a la búsqueda concreta que pueda hacer un cliente potencial.
La agrupación con sentido de las palabras clave es una herramienta fundamental para un buen posicionamiento. No tengas miedo a crear tantas páginas como sea necesario (siempre con lógica) para que tus servicios y productos estén al alcance de los motores de búsqueda.
Las imágenes no se pueden leer, no se lo pongas más difícil a Google
En la línea del minimalismo extremo, también encontramos webs que basan sus páginas en imágenes acompañadas de poco o nada de texto.
La frase «una imagen vale más que mil palabras» con Google no funciona. Si solo llenas tu web de imágenes vas a dificultar la buena indexación y posicionamiento de tu negocio.
Adáptate a la tecnología actual, no te quedes atrás
Tu cliente objetivo es uno, pero la forma que este tiene de ver tu web es muy diversa.
Es por eso que tu página tiene que estar adaptada a cualquier navegador o dispositivo. Esto es indispensable para que tanto la velocidad de carga como la navegabilidad sean optimas sea cual sea la forma de entrar del usuario.
No pierdas SEO orgánico, que cuesta conseguirlo
Si estás pensando en remodelar tu página web y modernizarla, debes tener en cuenta el posible posicionamiento que ya hayas podido conseguir. No pierdas el camino recorrido.
Un buen diseño optimizado para SEO en webs ya creadas tiene que sumar, no empezar desde cero.
La conclusión: que coges ventaja con el diseño web optimizado para SEO
Un buen diseño optimizado para SEO te asegura:
- Acelerar el posicionamiento e impulsar tu empresa
- Atraer a nuevas visitas, lo que te lleva a directamente a más clientes
- Mejorar tu rentabilidad. Posicionarte orgánicamente en los primeros puestos de Google te ahorra mucho dinero en publicidad.
Para conseguirlo necesitas una web diseñada para los tiempos que corren: atractiva, veloz y accesible.
El diseño web optimizado para SEO es imprescindible. ¿Quieres más clientes o no?