Los 9 factores más importantes para el SEO en 2024

Seguramente habrás oído hablar del SEO, uno de los conceptos más relevantes en materia de diseño web y posicionamiento. Vamos a aprender más acerca de él, además de que determinaremos cuáles son los factores más importantes para el SEO en 2024, lo que te ayudará a crear una estrategia más personalizada y potente.

Tabla de contenidos

Qué es el SEO y por qué es tan importante para tu página web

El término SEO son las siglas de Search Engine Optimization, lo que se traduce en Optimización para Motores de Búsqueda, es decir, se trata del conjunto de estrategias y técnicas que se aplican a un proyecto específico con el objetivo de mejorar su posicionamiento en los buscadores y, por tanto, su visibilidad.

Las principales razones por las que es importante trabajar el SEO de una página web son:

  • Visibilidad: cuando realizamos una búsqueda en Internet, por norma general nos centramos en los primeros resultados que obtenemos, de manera que los siguientes, poco a poco, van quedando de lado. Si nuestra página está bien posicionada, será mucho más fácil que sea vista por los usuarios.
  • Tráfico: conseguir una mejor visibilidad de la página, también permite atraer a más usuarios a la misma, con la particularidad de que estos están realizando una búsqueda específica relacionada con la información que nosotros ofrecemos, por lo que se trata de tráfico de calidad.
  • Experiencia de usuario: una buena optimización SEO, también ayuda a que la experiencia del usuario sea mucho mejor. Esto favorece que permanezca más tiempo en la página, e incluso que se anime a visitar otros artículos e información de la misma web.
  • Credibilidad: una página bien posicionada y con muchas visitas, es una página con más autoridad y relevancia.
  • Competitividad: trabajar la credibilidad de nuestra página dentro del sector, nos ayuda a destacar frente a la competencia, además de que el hecho de que nuestra página aparezca en las búsquedas antes que las de la competencia, también ayudará a aumentar las posibilidades de que el potencial cliente se interese en nosotros.
  • Rentabilidad: una página con un buen SEO, evita el gasto en publicidad o, al menos, consigue reducirlo de manera muy sustancial. De esta manera, permite mejorar la rentabilidad a medio y largo plazo.
  • Marketing digital: el SEO es una parte imprescindible de una buena estrategia de marketing digital, de manera que, bien combinadas con el desarrollo de redes sociales y de la publicidad, pueden conseguir lanzar la página a los primeros puestos en poco tiempo y con una mayor consolidación.

Los factores más importantes para el SEO en 2024

El SEO es un concepto verdaderamente amplio, ya que engloba multitud de recursos y elementos que van a ser los que nos ayuden a mejorar el posicionamiento en los buscadores.

Sin embargo, para este año 2024, vamos a destacar nueve factores que se van a convertir en los pilares principales que sostendrán nuestro proyecto y ayudarán a obtener los mejores resultados.

Estudio de la intención de búsqueda del usuario

El estudio de la intención de búsqueda del usuario es el análisis a través del cual, vamos a comprender mejor cómo los usuarios realizan sus búsquedas en los buscadores, siempre enfocado a nuestro negocio.

Para ello, es importante entender qué cuatro tipos de intención de búsqueda principales existen, que son:

  • Búsqueda de información: el usuario busca una información muy concreta para resolver dudas o aprender algo nuevo. Por norma general, no es un tipo de búsqueda que esté dirigida a una intención de compra, aunque sí se puede realizar una optimización adecuada en relación con cursos, tutoriales y otros. Un ejemplo sería hacer una búsqueda para aprender escritura creativa.
  • Búsqueda navegacional: el usuario está buscando una página web muy específica. Por norma general, está interesado en un sitio concreto y lo busca directamente en los buscadores de Internet. Como ejemplo, podríamos hablar sobre la búsqueda de la página de Gmail para entrar en el correo electrónico de Google.
  • Búsqueda investigativa: el usuario está realizando una investigación relacionada con un tema específico. Habitualmente busca información sobre un determinado producto o servicio, de manera que se pueda decantar por una marca o modelo concretos. Un buen ejemplo sería buscar cuáles son los mejores teléfonos móviles del año.
  • Búsqueda transaccional: el usuario ya ha decidido que quiere realizar la compra de un determinado producto o servicio, por lo que su búsqueda se centra en encontrar a la empresa más idónea para ello. El ejemplo en este caso sería buscar un carpintero en Madrid.

Esto es importante tenerlo muy claro para poder comprender mejor la intención de cada usuario, y de esta forma, optimizar la información en nuestra página web, para poder atraer a todos ellos mediante SEO, ya que, a diferencia de la publicidad de pago, con el SEO vamos a buscar el margen más amplio posible, ya que nos permite obtener visitantes de forma gratuita.

Creación de contenido de alta calidad

Uno de los principales objetivos del SEO es el de crear contenido de alta calidad.

Piensa que las personas que accedan a nuestra página, van a buscar información concreta y que les sea de utilidad, por lo que hay que intentar responder las preguntas que se plantean los usuarios por norma general, dándoles una respuesta lo más clara posible.

Esto facilita que el usuario se interese por nuestro negocio, además de que la calidad en el contenido, también es esencial para un buen posicionamiento en los buscadores.

Algunos de los principales parámetros para crear contenido de alta calidad son:

  • Relevancia: el contenido debe resultar interesante para el lector, de manera que pueda responder a sus intereses o necesidades.
  • Originalidad: es importante buscar dar una respuesta distinta al resto de páginas de la competencia, de manera que pueda encontrar un elemento de valor añadido.
  • Autenticidad: pese a la originalidad, siempre hay que ofrecer un contenido veraz y bien contrastado.
  • Objetividad: no debemos intentar convencer a un sector muy específico del mercado, y menos a la hora de tratar temas delicados como son la religión, el deporte y la política. En todo momento, hay que buscar la máxima objetividad, ser claros y demostrar que a nuestra empresa le importa la realidad.
  • Investigación: para alcanzar la máxima objetividad, es muy importante realizar una completa tarea de investigación, además de que habrá que verificar todos los datos de forma adecuada.
  • Referencias: en caso necesario, se añadirán referencias, algo muy recomendable siempre que añadamos ideas o datos de terceras personas.
  • Estructura: un texto de calidad siempre estará bien estructurado, con subtítulos internos que permitan dividir todo el contenido de forma accesible y clara. También es muy recomendable la utilización de viñetas, listados y distintas fuentes.
  • Brevedad: no debemos extendernos ni ser reiterativos. Debemos expresar cada idea de forma clara y con párrafos cortos.
  • Claridad: el lenguaje tiene que ser claro y dirigido al tipo de potencial cliente al que queramos atraer. No es lo mismo tener una empresa enfocada a productos y tecnología médica, en cuyo caso utilizaremos un lenguaje más formal y técnico, que si se trata de una tienda de ropa para jóvenes, donde el lenguaje se deberá adaptar para atraer a este tipo de cliente.
  • Palabras clave: utilizar keys o palabras claves es necesario para optimizar el SEO del texto. También se deberán añadir enlaces en caso necesario, así como etiquetas y una correcta meta descripción.
  • Interactividad: la mejor forma de conseguir atraer el interés del lector es a través de un texto que le permita interactuar. Para ello, se puede añadir contenido como enlaces que se dirijan a otros artículos, cuestionarios, encuestas e incluso herramientas especiales, así como la incorporación de vídeos y elementos multimedia.
  • Actualización: dependiendo del tipo de texto, con el paso del tiempo es probable que quede desactualizado, de manera que es muy importante llevar un control exhaustivo para garantizar que, cada vez que un usuario lea un texto, lo haga con la seguridad de que es objetivo y adaptado a los nuevos cambios.
  • Llamada a la acción: para terminar, la mejor forma de conseguir sacar partido al texto, además de atraer la visita mediante SEO y ofreciendo información de valor, es buscando la llamada a la acción, la cual será variada en función de las necesidades de la empresa, es decir, puede ser que compren un producto o servicio directamente, que descarguen algún contenido, que contacten con nosotros, o incluso que se suscriban a nuestro boletín.

Optimización del SEO on page

Esta optimización se refiere al ajuste de todos los elementos que pueden ser trabajados mediante SEO y que se encuentran dentro de la propia página web.

Esto incluye los títulos, encabezados, meta descripciones, el cuerpo del texto, las imágenes y contenido multimedia, los enlaces, la estructura del sitio, la compatibilidad con diferentes dispositivos y tipos de pantalla y la semántica.

Optimización SEO técnica del sitio web

En este caso, son las mejoras que se pueden realizar en la infraestructura de la página web, con el objetivo de mejorar la indexación en los motores de búsqueda.

Esta arquitectura deberá ser clara y lógica, además de permitir una carga rápida, y el diseño deberá ser compatible con diferentes formatos de pantalla.

También es muy importante que la página cuente con un certificado SSL.

Desarrollo de estrategias de link building

El linkbuilding es un tipo de estrategia, a partir de la cual, se adquieren enlaces entrantes desde terceras páginas hacia la nuestra.

Cada vez que una página enlaza a nuestra web, para Google es un voto de confianza, lo que favorece la autoridad y su posicionamiento en los buscadores.

Lo importante es obtener enlaces de alta calidad de sitios que tengan una buena autoridad y un contenido de calidad.

Trabajar la experiencia del usuario

La experiencia del usuario es un elemento clave dentro del SEO de la página, ya que para Google y el resto de buscadores, es muy importante que la web ofrezca información fiable, de calidad y que sea de interés para el lector, además de que también es necesario que sea un sitio rápido y accesible, sin que el usuario se tenga que calentar demasiado la cabeza para encontrar la información que necesita.

Para ello, es importante desarrollar una navegación intuitiva y una buena adaptación a diferentes formatos de pantalla.

Implementación de estrategias de SEO local

Hay diferentes estrategias de SEO local como incluir nuestro negocio en Google My Business, obtener reseñas positivas y trabajar palabras clave a nivel local, es decir, que atraigan sobre todo las búsquedas dentro de la zona geográfica donde nuestro negocio se desarrolla.

Tanto la página como los directorios locales, deberán ofrecer información de contacto que sea clara y precisa, y en la medida de lo posible, en todos ellos habrá siempre los mismos datos, ya que esto transmite confianza a Google.

Integración de la web con las redes sociales

Las redes sociales también tienen un papel muy importante para el SEO en 2024, ya que ayudan a extender el contenido más allá de los propios buscadores.

Esto significa que las publicaciones se deberán compartir en las redes sociales, pero eso sí, también es muy importante tener en cuenta que la empresa deberá registrarse tan sólo en las redes sociales que realmente le interesen y que puedan ser un nicho importante para sus potenciales clientes.

Para ello es importante realizar una campaña completa, así como establecer un constante control que permita determinar los beneficios que está aportando cada red social, así como los cambios a realizar, sin olvidar la importancia que tiene el responder a los comentarios con rapidez y de forma clara y precisa.

También se deberá controlar los comentarios negativos, siempre tratando al cliente como la figura más importante para nuestro negocio.

Analítica y seguimiento de los resultados

De nada nos sirve trabajar el SEO atendiendo a los ocho factores anteriores, si al final no analizamos y realizamos un seguimiento de los resultados.

Para encontrar la estrategia SEO ideal en función de cada proyecto, es muy importante comprobar el efecto de las estrategias que vamos implementando, las cuales deberemos ir ajustando hasta conseguir la fórmula perfecta.

Esta fórmula también se deberá adaptar al paso del tiempo y a las nuevas necesidades, tanto de la página y de la empresa, como en base a los cambios que se producen en los algoritmos de los buscadores.

Lo más importante es conocer el comportamiento de los usuarios en nuestra página web, ya que esto será la base de los nuevos cambios y las nuevas estrategias que iremos implementando poco a poco.

5/5 - (3 votos)

¿Todavía tienes dudas?

Contacta con nosotros

×

¡Hola!

Bienvenido a SEO Xativa, si lo necesitas puedes contactar con nosotros por WhatsApp

×